- 1. A
- 2. B
- 3. A
- 4. B
- 5. C
- 6. B
- 7. B
- 8. B
- 9. A
- 10. A
- 11. A
- 12. B
- 13. C
- 14. A
- 15. B
- 16. C
- 17. C
- 18. A
- 19. C
- 20. A
1. La lámpara incandescente convencional está compuesta por:
a) casquillo, filamento y gas de relleno
b) casquillo, filamento y electrodos
c) casquillo, tubo de descarga, electrodos y ampolla exterior
2. ¿Qué necesitan las lámparas fluorescentes para transformar la radiación ultravioleta en radiación visible:
a) gas de relleno apropiado
b) una sustancia en polvo
c) nada
3. El arrancador para lámparas fluorescentes se conoce como:
a) cebador
b) arrancador temporizado
c) arrancador en serie
4. ¿Para qué tipo de lámparas es necesario utilizar equipo auxiliar?
a) incandescente, incandescente halógena y fluorescentes
b) todas las lámparas de descarga
c) todas las lámparas de descarga y lámparas halógenas
5. La mayor ventaja de los LEDs respecto las demás lámparas es:
a) precio reducido
b) tamaño reducido
c) larga vida útil
6. Las lámparas más utilizadas para alumbrado público son:
a) lámparas fluorescentes, vapor de sodio a alta presión y vapor de mercurio
b) halogenuro para luz blanca, vapor de sodio a alta presión, vapor de sodio a baja presión
c) incandescencia, vapor de sodio a alta presión y vapor de sodio a baja presión
7. La mayor ventaja de las lámparas de inducción es:
a) no tiene electrodo
b) larga vida útil
c) no necesita polvos fluorescentes
8. El equipo más utilizado para corregir el factor de potencia es:
a) bobina
b) condensador
c) balasto
9. Las lámparas fluorescentes, se mencionan por:
a) valor de potencia
b) valor de tensión
c) ambas respuestas son correctas
10. ¿Para qué son necesarias las reactancias?
a) para absorver la diferencia de tensión de arco y la tensión de red
b) para encender y apagar la fuente de luz
c) forma parte del conjunto de la fuente de luz
11. ¿Qué factor tiene mayor influencia en la vida de un balasto?
a) la temperatura de la bobina
b) la calidad del cableado
c) depende de la fuente de luz
12. ¿Qué tipo de fuentes de luz son mejores cuando no es importante tener un buen IRC?
a) vapor de sodio alta presión
b) vapor de sodio baja presión
c) halogenuro metálico
13. ¿Qué tipo de lámparas son recomendables cuando es complicado el acceso para su cambio?
a) vapor de sodio baja presión
b) vapor de sodio alta presión
c) LEDs
14. La temperatura de color de las lámparas incandescentes en comparación con las lámparas flourescentes:
a) es más cálida
b) es más fría
c) tienen temperatura de color similares
15. ¿Qué lámpara ofrece la misma cantidad de flujo luminoso durante más tiempo?
a) lámpara incandescente
b) lámpara incandescente halógena
c) Vapor de sodio baja presión
16. Ordene las imágenes de mayor a menor temperatura de color:
17. Según las características de las fuentes de luz ¿Qué lámpara será la más adecuada para iluminar museo?
a) lámpara de halogenuros metálicos
b) lámpara fluorescente
c) lámpara halógena
18. Es cierto que las lámparas fluorescentes, comunmente denominadas de bajo consumo:
a) tienen mayor eficacia porque proporcionan la misma cantidad de flujo luminoso consumiendo menos energía
b) tienen la misma eficacia pero proporcionan la misma cantidad de flujo luminoso consumiendo menos energía
c) tienen mayor eficacia porque aumenta el flujo luminos que emiten
19. Es correcta la siguiente afirmación: las lámparas incandescentes nunca necesitan equipo auxiliar.
a) Sí.
b) No, todas las lámparas halógenas necesitan equipo auxiliar
c) No, existen tipos de lámparas halógenas que si necesitan equipo auxiliar
20. ¿Por qué las lámparas de vapor de sodio de alta presión son las más recomendables para el alumbrado público?
a) por el contraste que crean con el entorno
b) por su bajo IRC
c) por su precio reducido
Una lámpara de vapor de mercurio cuya intensidad es de 300 cd, a 40º de forma regular, está situada a 3 metros de una superfície de 0,3 m2 de área. Calcular:
¿Qué tipo de fuente de luz es y qué casquillo utiliza?
La nomenclatura HSG (código ILCOS) y QT (código ZVEI) corresponden a una lámpara incandesdencente halógena.
El casquillo es G4 corresponde a un casquillo bipin y el número 4 indica el diámetro en milímetros del portalámpara