Luminarias
Sistemas de control
Los sistemas de control son dispositivos que se utilizan para controlar la luminosidad de la lámpara y el encendido y apagado de la instalación. Esta necesidad de control surge de la posibilidad de adaptación de las
lámparas a diferentes ambientes o momentos del día y el ahorro de energía que se ofrece.
Como ya se ha comentado, no todas las lámparas son regulables, por ejemplo las lámparas de descarga de alta intensidad no lo son. Por lo que es necesario comprobar que el sistema de control que se elija es
compatible con la fuente de luz, el equipo auxiliar, etc.
A continuación se describen los principales sistemas de control para alumbrado.
- Los principales sistemas de control utilizados en alumbrado interior son:
- Interruptor: dispositivo accionado por la persona
Imagen - Interruptor (Fuente: GIRA)
- Pulsador temporizado: dispositivo accionado de manera manual y que se desactiva automáticamente tras el tiempo para el que se ha programado.
Imagen - Pulsador temporizado (Fuente: DINUY)
- Detector de presencia: dispositivo que activa la iluminación como respuesta a la detección de movimiento. Se desactiva automáticamente tras un tiempo programado.
Imagen - detectorDePresencia (Fuente: GIRA)
- Dimmer: regulador manual de la intensidad luminosa de una lámpara
Imagen - Dimmer (Fuente: PHILIPS)
- Los principales sistemas de regulación para alumbrado exterior son:
- Célula fotosensible o interruptor crepuscular
Es un dispositivo que detecta el flujo lumínico del entorno del entorno y la utiliza para transformarla en energía eléctrica para comparar con un valor de referencia.
Si la energía es superior a ese valor de referencia, la fuente de luz se apaga y en caso contrario, se enciende.
Estos dispositivos están provistos con elementos que evitan encendidos y apagados innecesarios, como por ejemplo el que puede causar una tormenta de verano o el paso de una nube espesa.
activa o apaga la lámpara en función del nivel de luz del exterior. Normalmente, se utiliza en combinación con el reloj astronómico.
Imagen - Interruptor crepuscular (Fuente: DINUY)
- Reloj astronómico
Es un dispositivo automático que se programa para regular el nivel de las fuentes de luz en función del ocaso y orto del lugar en el que está instalado.
Es muy común en las instalaciones de alumbrado urbano.
Imagen - Reloj astronómico (Fuente: ASTRO)
- Reactancia de doble nivel
Consiste en una reactancia electromagnética utilizada para reducir el nivel de iluminación de una instalación en determinadas horas de la noche. Estas reactancias están compuestas por dos bobinados en serie,
el principal proporciona la corriente y potencia nominal a la fuente de luz. Para reducir el nivel de flujo luminoso, se conecta el segundo bobinado de manera que aumente la impedancia y así disminuya la intensidad y potencia
en la lámpara.
Imagen - Reactancia de doble nivel (Fuente: ELT)
Tecnología DALI
El sistema DALI (Digital Adressable Lighting Interface) es un estándar internacional de comunicación (IEC 62386), compartido por un listado de los más importantes fabricantes de balastos, transformadores, LED's, etc.
a nivel mundial desde el año 1999. Existe un grupo de trabajo, compuesto por diferentes fabricantes, encargado de establecer el estándar DALI.
El sistema DALI no es exactamente un sistema de control, sino que es un estándar de comunicaciones entre las unidades de control y los equipos de control de las luminarias. Es independiente del fabricante y solamente
el logo garantiza la compatibilidad entre los equipos.
Las ventajas de utilizar el estándar DALI son:
- Fácil instalación
- Reducción de cableado
- Control de cada luminaria independiente
- Varios controladores en un sistema
- Inmunidad a los ruidos
- Las luminarias pueden encenderse y apagarse a través de las señal de control
- La alimentación y el control son independientes
El sistema DALI puede programarse para controlar los parámetro o también se pueden utilizar sensores para ajustar dichos parámetros.
Los principales usos son:
- Encender/apagar
- Regulación de la luz: es posible una regulación desde 0.1% hasta el 100% en 125 pasos, aunque el valor real mínimo es del 3%
- Regulación de la luz día/noche
- Regulación de la luz en función del movimiento
- Regulación de la luz en remoto
Los balastos electrónicos se conectan a la línea de control compuesta por dos cables. Es posible controlar hasta 64 balastos electrónicos de manera independiente y se pueden crear un máximo de 16 grupos combinando los
balastos y las luminarias
Imagen - Número de direcciones (Fuente: HELVAR)
Imagen - Número de grupos (Fuente: HELVAR)
Exiten distintas topologías para las conexiones DALI
- Serie
Imagen - Serie
- Paralelo
Imagen - Paralelo
- Mixto
Imagen - Mixto
El objetivo de este manual no abarca la descripción de los distintos sistemas de control. Pero para ampliar la información, se recomienda consultar
los siguientes enlaces:
Flujo luminoso |
x
Cantidad de luz emitida por una fuente de luz en todas las direcciones del espacio, en lumen [lm]
Más información
Intensidad luminosa |
x
Flujo luminoso emitido por una fuente de luz en una dirección dada, en candelas [cd]
Más información
Iluminancia |
x
Flujo lumínico que incide sobre la unidad de superficie, en lux [lx]
Más información
Luminancia |
x
Intensidad luminosa por unidad de superficie aparente de una fuente que emite luz o que la refleja, captada por el ojo humano, en candela/metro2 [cd/m2]
Más información
Deslumbramiento |
x
Pérdida o disminución de la capacidad visual debido al exceso de luminancia del objeto que se observa o incide sobre el ojo.
Más información
Contraste |
x
Mide la relación entre la luminancia de un objeto y la luminancia de su fondo.
Más información
Equilibrio Lumínico |
x
El equilibrio lumínico es la uniformidad en 3D y de las luminancias. Es una magnitud muy compleja de calcular porque aunque el ojo humano no distingue entre los distintos niveles de iluminación del espacio, estos existen.
Más información
Uniformidad extrema (Ue) |
x
Relación la iluminancia mínima y máxima de una instalación
Más información
Mantenimiento |
x
La iluminancia inicial proporcionada por la instalación disminuye de manera gradual con el tiempo debido al uso, disminución de los lúmenes de las lámparas, a la suciedad del sistema, etc. Pero es posible mantener la iluminancia sobre un mínimo si se limpian las lámparas y luminarias, se reemplazan las lámparas quemadas o gastadas. Es decir, si se establece un programa de mantenimiento de la instalación.
Más información
Eficacia luminosa |
x
Flujo que emite una fuente de luz por cada vatio consumido, en lumen/vatio [lm/W]
Más información
Distribución espectral |
x
La distribución espectral representa la cantidad de energía radiada que emite la fuente de luz en las diferentes áreas visibles del espectro.
Más información
Temperatura del color |
x
La temperatura del color mide el grado de calidez o frialdad que reproduce una fuente de luz. Se expresa en grados Kelvin [K].
Más información
Índice de reproducción cromática (IRC) |
x
El IRC es la capacidad de la fuente de luz para reproducir fielmente el color, comparándola con un patrón de referencia.
Más información
Depreciación Luminosa |
x
La depreciación luminosa hace referencia a la pérdida de iluminancia que sufre la instalación a lo largo de uso.
Más información
Adaptación |
x
Habilidad del ojo para enfocar y ajustarse cuando hay cambios en el nivel de iluminación
Más información
Capacidades Visuales |
x
Habilidad del ojo para enfocar y ajustarse cuando hay cambios en el nivel de iluminación
Más información
Vida Útil |
x
La vida útil de una lámpara se define como el número de horas de funcionamiento antes de sufrir una depreciación del 30%.
Más información
Tiempo de encendido |
x
El tiempo de encendido es el tiempo necesario de las lámparas para llegar al nivel estable de flujo luminoso, arrancando en frío
Más información
Flujo hemisférico superior instalado |
x
Porcentaje de flujo emitido por encima del plano horizontal y el flujo total de la luminaria
Más información
Índice de reflexión |
x
Relación entre el flujo luminoso reflejado y el flujo incidente
Más información
Deslumbramiento directo |
x
Deslumbramiento que se produce por una luminaria situada dentro del campo visual.
Más información
Fuentes de luz de alta intensidad (HID)|
x
Dentro de este grupo se encuentran las lámparas de vapor de mercurio, halogenuros metálicos y vapor de sodio
Más información
Agudeza visual|
x
Capacidad del ojo para reconocer y distinguir detalles de objetos situados a distancias cortas.
Más información